Para los que no conozcan a este tío rico, solo sepan que Pedro Moore se hizo conocido entre los "gamers" cuando laburó en Sega (fue uno de los que dio de baja la Dreamcast), en Microsoft dio por finalizada a la Xbox 1, tiene tattoos de Halo 2 y GTA IV y es actualmente el presidente de EA Sports (donde dijo que no saldría mas el Fifa para PC por la pirateria), aunque nos ha dado una ultima oportunidad éste año.
Estos son los puntos mas relevantes de la entrevista:

"Tuvimos 18 meses terribles. Las ventas de Dreamcast estaban calientes, realmente creíamos que podíamos hacerlo. Pero nos aseguraron que teníamos que vender x cientos de unidades y conseguir x cientos de millones de dolares, de otra forma no podríamos mantenernos. Así que el 31 de enero de 2001 anunciamos que Sega abandonaba el hardware. Estábamos vendiendo 50.000 unidades al día, después 60.000, después 100.000, pero no iba a ser suficiente para alcanzar la masa de compradores potenciales de PS2. Así que hice alguna llamada, despedí a un montón de gente… No fue un día agradable.
De alguna forma a mí me tocó realizar esa llamada, no a los japoneses.SEGA tenía la opción de perder más dinero y caer en bancarrota, y decidieron finalmente que querían vivir para luchar en otros tiempos. Nos lamimos las heridas y nos acercamos a Sony y Nintendo para pedirles sus 'kits' de desarrollo".

Lo importante era vencer a Sony y en palabras textuales de Ballmer, "cómo conseguir expulsarla del mercado del entretenimiento de consumo y del comedor de los potenciales usuarios". “Era interesante ver como sólo nos fijábamos en Sony, Nintendo no contaba para nosotros, no la teníamos en cuenta, no era rival.
(nota: Nintendo en esa epoca estaba hasta el cuello con su Gamecube)

Nintendo Wii: "Estaba en Tokyo cuando Iwata-san sacó el Wiimote y nos dijo "Éste es!" dijimos '...Pero qué es esto?'. Recuerdo que pensamos 'No sé, será diferente'. Sabíamos que eran una gran compañía y no iban a meter la pata dos veces seguidas". "Por aquellos días Sony y nosotros estábamos hablando sobre alta definición, sonido 5.1 y 1080i, y ellos apostaron por decir que su sistema era como una GameCube 1.5 y consistía en agitar un mando como diversión".

"-Sabes, no quiero pagar U$20 por 12 tracks de audio cuando solo quiero 2 y no quiero juntar mas discos brillantes!-" ¿Y que hace la industria musical? Comienza a demandar a sus clientes por descargas ilegales.
En el futuro los discos serán enormes y las conexiones ultrarapidas, miraremos atrás y nos reiremos del hecho de tener que conducir hasta los locales de música para comprar un pedazo de plástico con datos dentro. Ese modelo de negocio dejará de existir, no se si dentro de 5 o 10 años, pero no estará mas entre nosotros."
-Danyelon
No hay comentarios:
Publicar un comentario