jueves, 5 de marzo de 2009

Areograph ¿nueva tecnica?

Mejorando lo que solían ser los juegos-películas de los 90s como Blade Runner (4 CD-ROMs), Myst (5 CD-ROMs, uno por isla que ibas visitando.. un dolor de egg) y otros peores (6 CD-ROM !) llegará dentro de poco CASEBOOK un juego que hace uso de una técnica llamada Areograph que si bien parece el viejo QuickTime VR o la técnica de immersivemedia es en realidad una mezcla, se consigue con un robot-cámara que captura todas las imágenes posibles en 360° al mismo tiempo desde un nivel por todo un entorno elegido, y luego se pasa todas las fotos (entre miles y millones) al engine que las homogeniza para dar la sensación de estar caminando en 3D.



La habitación que ven en el video ocupa 300Mb comprimida y calculan que cada episodio del juego ocupará 1Gb. Si bien la empresa que desarrolla el juego dice que saldrá en DVD, tienen la esperanza de lanzarlo también en Blu-Ray para no tener que comprimir las imágenes y así podamos ver todo el potencial del engine (y que nos salga mas caro).

Al menos las cinemáticas ya no son tan malas como antes y tienen actores de verdad, aunque recuerdo que Wing Commander III zafaba bastante en mi 386...


-Danyelon

1 comentario:

DAGO dijo...

EL problema esta con que no se puede interactuar con esos escenarios, son hermosos, perfectos, pero rígidos...

Ahora en cualquier juego de 2 mangos si disparas o haces algo dentro de una habitación las paredes se rompen o al menos volas un velador en pedazos (desde el primer Max Payne que se puede romper casi todo).
Ahí adentro de esas casitas fotografiadas te podes cagar disparando que no va a pasar nada...
Ademas me imagino que cada vez que pases de cuarto en cuarto el juego ese va a cargar media hora...

Vamos para atrás con esa tecnología...
Solo la veo zafable para un juego onda el 7th Guest (cuantos recuerdos).