Ya que tocaste lo del MAME... les tiro un tema para un buen post para ificionados como yo (por no declararme ignorante...):
¿Que es un emulador? o ¿Como funciona un emulador? ¿Es decir que diferencia hay entre una placa de un arcade y un rom de MAME?
Soy seguidor del MAME desde hace ya más de 10 años, tengo una máquina de arcade en mi casa (obvio que yo no la armé), pero nunca encontré la respuesta a ello (ni siquiera en marcianitos.org).
Se agradece el Atari Online, pero el MAME seguirá por siempre....
PD: Si no tienen la respuesta, eliminen mi entrada y nadie se entera :)
Hola Tavo, que envidia lo de la maquina de Arcade en tu casa, yo vivo en un Dto. donde no tengo espacio ni para una maquina estilo Cocktail (como donde estaban las maquinas del Tekkan World Cup en los 80's), ya cada vez que compro una consola nueva mi mujer amenaza con dejarme...
Explicar lo que es un ROM no es tan complicado en verdad, hay un tipo que se llama "Dumper" el es el que tiene la placa original y el equipo para leer los chips del board. Este tipo lee todo lo que tenga la maquina, memoria, firmware, imágenes, todo lo que exista en la placa, y después con esa información genera un archivo que es lo que tenes vos en tu maquina (si abrís el .rar de un ROM vas a ver decenas de archivitos, cada uno es parte de lo que era originalmente el board fisico, memorias, firmware, etc).
Después vienen los programadores que emulan el comportamiento de la placa en si, hacen que cada una de las memorias y imágenes puedan interactuar entre si y que vos con tu teclado o joystick puedas hacer lo mismo y controlarlo.
Es realmente fascinante el tema, recuerdo las épocas cuando recién estaban empezando a emular al Pacman y al Pitfall que los dumpeadores eran heroes de la comunidad y después todo el resto se ponían a analizar el contenido para de a poco ir emulando parte por parte. La primera vez que vi un sprite de arcade original en mi monitor (allá por el 96/97, creo que era del Space Invaders) fue uno de los momentos mas emocionantes de mi vida, sniff...
Quizás algun día de para escribir un post largo sobre el comienzo de los emuladores y lo jodido que fue conseguir los primeros ROMS.
Yo recuerdo mis lágrimas (por el año 98) cuando pude correr en mi máquina el Buble Booble y el Kun Fu Master....
Había una página que luego tuvo problemas legales (MAME.DK) que tenía todos los roms que uno quisiera... se la extraña.
En cuanto a mi máquina, mi mujer cuando le dije, se pensó que le estaba jugando una broma.... ahora la broma está en el depto (es un loft, con lo cual se ve de cualquier lado). Estoy en proceso de terminar de decorarla... si habilitás para subir fotos al grupo de facebook, subo alguna.
Tavo, libere el grupo de Facebook y podes subir lo que quieras, foto, video y links.
Yo en aquellos primeros momentos entraba todo el tiempo a un sitio que se llamaba dave's classics (aun existe acá http://www.vg-network.com/ pero ya no con la misma gente), en su momento fue lo mas groso a lo que podía aspirar un sitio web de la época.
6 comentarios:
Ya que tocaste lo del MAME... les tiro un tema para un buen post para ificionados como yo (por no declararme ignorante...):
¿Que es un emulador? o ¿Como funciona un emulador? ¿Es decir que diferencia hay entre una placa de un arcade y un rom de MAME?
Soy seguidor del MAME desde hace ya más de 10 años, tengo una máquina de arcade en mi casa (obvio que yo no la armé), pero nunca encontré la respuesta a ello (ni siquiera en marcianitos.org).
Se agradece el Atari Online, pero el MAME seguirá por siempre....
PD: Si no tienen la respuesta, eliminen mi entrada y nadie se entera :)
Hola Tavo, que envidia lo de la maquina de Arcade en tu casa, yo vivo en un Dto. donde no tengo espacio ni para una maquina estilo Cocktail (como donde estaban las maquinas del Tekkan World Cup en los 80's), ya cada vez que compro una consola nueva mi mujer amenaza con dejarme...
Explicar lo que es un ROM no es tan complicado en verdad, hay un tipo que se llama "Dumper" el es el que tiene la placa original y el equipo para leer los chips del board.
Este tipo lee todo lo que tenga la maquina, memoria, firmware, imágenes, todo lo que exista en la placa, y después con esa información genera un archivo que es lo que tenes vos en tu maquina (si abrís el .rar de un ROM vas a ver decenas de archivitos, cada uno es parte de lo que era originalmente el board fisico, memorias, firmware, etc).
Después vienen los programadores que emulan el comportamiento de la placa en si, hacen que cada una de las memorias y imágenes puedan interactuar entre si y que vos con tu teclado o joystick puedas hacer lo mismo y controlarlo.
Es realmente fascinante el tema, recuerdo las épocas cuando recién estaban empezando a emular al Pacman y al Pitfall que los dumpeadores eran heroes de la comunidad y después todo el resto se ponían a analizar el contenido para de a poco ir emulando parte por parte.
La primera vez que vi un sprite de arcade original en mi monitor (allá por el 96/97, creo que era del Space Invaders) fue uno de los momentos mas emocionantes de mi vida, sniff...
Quizás algun día de para escribir un post largo sobre el comienzo de los emuladores y lo jodido que fue conseguir los primeros ROMS.
Gracias! Va quedando más claro.
Yo recuerdo mis lágrimas (por el año 98) cuando pude correr en mi máquina el Buble Booble y el Kun Fu Master....
Había una página que luego tuvo problemas legales (MAME.DK) que tenía todos los roms que uno quisiera... se la extraña.
En cuanto a mi máquina, mi mujer cuando le dije, se pensó que le estaba jugando una broma.... ahora la broma está en el depto (es un loft, con lo cual se ve de cualquier lado). Estoy en proceso de terminar de decorarla... si habilitás para subir fotos al grupo de facebook, subo alguna.
Tavo, libere el grupo de Facebook y podes subir lo que quieras, foto, video y links.
Yo en aquellos primeros momentos entraba todo el tiempo a un sitio que se llamaba dave's classics (aun existe acá http://www.vg-network.com/ pero ya no con la misma gente), en su momento fue lo mas groso a lo que podía aspirar un sitio web de la época.
dave's classics ! hdps ! que viejos que estamos...hoy cumplo años para colmo.. qué depresión..
Yo haría un post sobre maquinas MUY jodidas de emular.. pero creo que ya nos sarpariamos en lo técnico.
bah, capas q no.
Feliz Cumple Danielín!!
No te esperes un regalo mio, como todos los años!
Publicar un comentario